Abogada especialista en Derecho Matrimonial, Derecho de Familia y Violencia de Género en el partido judicial de Alicante
Pertenece al:
Ilustre Colegio de Abogados de Alicante (ICALI) con número de colegiada 6.151.
Formación:
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1996.
Escuela Doctorado UA:
Curso 2006/2007 “Constitución y Derechos Fundamentales en Europa”. Área Derecho Constitucional, Departamento de Estudios Jurídicos del Estado - UA.
Desde 2017 hasta la actualidad (cursando) Doctorado: “Género, Poder y Derecho: Iusfeminismo y Constitucionalismo crítico”.
Diploma Especialista universitario Ciudadanía y Derechos Fundamentales - UNED (2019-2020).
"Atención Jurídica a Familias de la Concejalía de Bienestar Social y Mujer" - Ayuntamiento de El Campello (2020).
Certificado asistencia Seminario “Miradas interdisciplinares en el estudio de la Atención Reproducción Transfronteriza” - UA (2019).
Certificado asistencia Seminario “Las implicaciones del Brexit para las relaciones de Derecho privado” UA (2019).
Certificado asistencia Taller “La prueba en los procesos de familia, especial referencia a la pericial psicológica. Ejecución de hacer. Incumplimientos en asuntos de alta conflictividad entre progenitores” - ICALI (2018).
Certificado asistencia Curso Taller “Cómo introducir la perspectiva de género en proyectos de investigación”-Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género – UA (2018).
Diploma “Curso Igualdad de Oportunidades; Aplicación Práctica en el Ámbito Jurídico” - Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Secretaria de Estado, Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades” (2017).
Certificado asistencia Seminario “Protección Internacional y Violencia de Género” - Centro de Formación Continua, UA (2018).
Certificado Asistencia, 12,13,14,15,16 Congreso sobre la Violencia contra la Mujer Área de Servicios Sociales e Igualdad de la Diputación Provincial de Alicante (2014-2018).
Acreditación del Ministerio del Interior. -Habilitada para impartir en los centros de formación, actualización y adiestramiento del personal de seguridad privada, enseñanza de ÁREA JURÍDICA, desde el año 2010, materia de derecho Constitucional; derecho Penal y Sensibilización de Violencia de Genero.
Curso sobre la Reforma del Código Penal. LO 5/10 de 22 junio - ICALI (2011).
Curso de Acceso al Turno de Oficio de Derecho Penitenciario - ICALI (2010).
Curso de Acceso al Turno de Oficio sobre Violencia de Genero – ICALI (2009).
Diploma Curso Especialización en Menores - ICALI (2006).
Diploma Curso Práctico de Derecho de Familia (2003-2004).
Especialización en Práctica Procesal Contencioso-Administrativo - Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2000).
Diploma de Mediador de Seguros Titulado, expedido por el Ministerio de Economía y Hacienda (1999).
Diploma Curso Superior de Seguridad Social y Derecho Laboral-Centro de Estudios Financieros de Madrid (1998-1999).
Diploma Jornadas sobre Arrendamientos Urbanos-Universidad Complutense de Madrid (1995).
Diploma Curso General-Escuela de Práctica Jurídica-Universidad Complutense de Madrid (1995-1996).
Experiencia profesional:
Profesora Asociada Universidad de Alicante: Área Derecho Constitucional - Departamento de Estudios Jurídicos del Estado (2017 hasta la actualidad).
Alta como Abogada, en el Iltre. Colegio de Abogados de Alicante desde el 24 de enero del 2005 hasta la actualidad.
Abogada de la Mujer Asesoramiento Jurídico Individualizado a la Mujer Empadronada en El Campello.: Ayuntamiento de El Campello (2014-2018).
Asesoramiento Jurídico AMUDECA desde el 2007 hasta la actualidad.
Alta Turno de Oficio: Violencia Género, Familia, Menores, Penal, Penitenciario, Extranjería, Letrada Coordinación.
Alta como Abogada, en el Iltre. Colegio de Abogados de Madrid desde 1996 hasta octubre 2014.
Ponente:
2019.- “La Dignidad del Cuerpo de la Mujer”.
2018.- “La Fábrica de Falopio: ¿Negocios o Derechos?”
2017.- Acoso escolar: “Mecanismos de control desconocidos en el vulnerable mundo del menor”
2017.- “Mujeres Desgarradas: Trata de Blancas y Prostitución”
2016.- “Influencia del Asociacionismo de las Mujeres. Igualdad”
2014.- “Sensibilización en Materia de Violencia sobre la Mujer”
2013.- “Violencia de Género e Intervención”
2012.- “Divorcio y Menores”
2012.- “Conflictos: Divorcios y Separaciones”
Idiomas:
Español (nativo).
Francés (nivel alto).
Inglés (nivel básico).